Información para que vos solo puedas hacer tus vídeos, subirlos a youtube, bajar música en mp3, cambiar de formato algún archivo, trabajar fotos, buscar sonidos, imágenes, que programas usar y donde.
1- Acoustica mp3: ya lo reseñé el el post sobre los 10 programas para editar video. Es sencillo y sin muchas pretenciones, pero cumple a la perfección su función de armar fácilmente unarchivo.
2- Bancos de sonidos: así como existen bancos de imágenes que pueden resolver nuestra necesidad de ilustrar algo; están los bancos de sonido que son un recurso muy útil para agregar efectos que pueden ser desde sonidos de animales hasta efectos climáticos.
En general se encuentran clasificados por categorías y podemos optar entre varias versiones de un mismo efecto sonoro. Algunos bancos de sonido son Soungle, Soundsnap y Sshhtt!!.
3- Cortinas de programas de TV: si lo que buscas son programas anglo de la tele mundial, TelevisionTunes es tu lugar. Para cortinas de programas argentinos encontré este post en Taringa (los archivos son wma y hay link a Rapidshare) y este otro post de El blog de Nits.
4- Buscador de sonidos: una alternativa a los bancos de sonidos es buscar el archivo de sonido en la insondable internet. Para eso existe FindSounds, un buscador que permite optar entre extensión/es del archivo, resolución y peso para encontrar todas las versiones posibles del sonido que tenemos en la cabeza.
5- Extraer audios de videos de You Tube: para esto hay un par de opciones.
Vidtomp3: se pega la url del video en el cuadro de texto y se envía.
FLVto: hace lo mismo.
(Esto está descaradamente tomado de Kabytes).
6- Extraer audio de archivos de video:VirtualDub(VirtualDub sirve también, y entre otras cosas, para pegar subtítulos en video). Pero también hay programas mas “chiquitos” que hacen solo eso y quizás sean una opción para resolver la cuestión de extraer el audio. Algunos programitas para extraer audio de video son Easy Video to Audio Converter y AoA Audio Extractor.
7- Crear ringtones on line: para que suenen en un transporte público y todos se den vuelta a mirar al ridículo que puso semejante paparruchada en su celular.
Torture a sus compañeros ocasionales de viaje gracias al servicio de Audiko y después comente con sus amigos las caras de asco que le hicieron las viejas en la parada del trole cuando sonó su ringtone cumbiero. Vía PuntoGeek8- Convertir formatos de audio/video: otra cosa que encontré anoche intentando pasar unarchivo .rm a mp3. Se trata de un programita que convierte formatos de archivo a video (avi, mpg, wmv, mov, rm, mp4, 3gp, flv y swf) o a audio (mp3, wav o wma) partiendo de un archivoque elijamos. El programa se llama ALO Video converter.
Audio en blogs9- Posts leídos: La aplicación se llama Vozme y lo que hace es insertarse en webs para generar el texto como un audio o bien, mediante una caja de texto en su página, convertir lo que en ella se escriba en un mp3. Vía Nevermind10- Insertar (embeber) audio en blogs: una especie de You Tube para audios es Ovi. Sencillo, útil y práctico. Te saca del paso sin complicarte la existencia con cosas raras ni que metas los archivos en no-sé-donde como otras aplicaciones que andan por ahí.
Y como bonustrack, busquen en BeriliumBonustrack11- Vloud: aplicación on line para subir el volumen de archivos de audio.
Fuente: Blog de Dayana