
Snapchat en Argentina: entre los millenials y las marcas
La red social Snapchat ya tiene más de 200 millones de usuarios activos por mes a nivel mundial y una proyección de ganancia anual de USD 100 millones.
En los últimos meses, Snapchat ha mostrado números que la posicionan como una de las redes sociales con mayor crecimiento con más de 200 millones de usuarios activos por mes a nivel mundial y una proyección de ganancias anual que se estima en USD 100 millones.
Además, valuada en USD 16 mil millones, ocupa el puesto #6 en la “Unicorn list” de Fortune de las startups valuadas en mil millones de dólares o más.
La agencia Latin3 refiere que, según datos oficiales, en Argentina Snapchat tiene entre 500k y 1.5MM de usuarios únicos por día.
“El 36% tiene entre 13 y 17 años, el 45% entre 18 y 24, el 15% de 25 a 34 y finalmente el 4% de 35 en adelante, lo que marca claramente el perfil de usuarios” afirma Vanessa Dibar, Social Manager de la agencia.
Cerca del 76% de los usuarios de Snapchat son millennials, y es por ello que la red no solo ha incorporado nuevas opciones de segmentación (dándole a los anunciantes la posibilidad de segmentar anuncios en base a dispositivo, ubicación y contexto), sino que también ha sumado nuevos formatos de anuncios, incluido el 3V (Vertical, Video, Views – anuncios de video nativo).
Los 3Vads aparecerán tanto en “Discover” como en “Live”, no así en las actualizaciones recientes.
Senders: un identificador de llamadas para el correo electrónico
A veces es importante tener más información acerca de quién está enviando un correo electrónico sin salir de la bandeja de entrada, para poder tomar decisiones rápidamente.
Senders es una aplicación web gratuita que genera automáticamente una tarjeta de contacto para cualquier persona que envíe un correo electrónico, generando un perfil de esa persona a través de su redes sociales y sitios web. Además, la app controla la seguridad del correo, eliminando automáticamente el código de trackers de los mensajes entrantes, incluso antes de abrirlos. Por lo tanto, si el remitente del correo quiere ver si lo abrieron, o cuándo lo abrieron, con Senders no será capaz de hacerlo.
Senders es un servicio gratuito y funciona (por ahora) solamente con Gmail y Google Apps. El soporte para otras aplicaciones será lanzado en breve.
Una app muy útil para los que reciben una gran cantidad de correos electrónicos de contactos que no conocen.
Cómo navegar en sitios que bloquean el clic derecho del mouse
Aunque no tan molesto como los pop-ups, las páginas que bloquean el uso del botón derecho todavía existen. Estos sitios suelen contener imágenes originales, o quizás algún texto que por alguna razón el propietario del sitio no quiere que copien. Sin embargo, al hacer esto en realidad no está protegiendo ningún contenido en su sitio, como explicaron los usuarios de Stack Overflow. Lo único que hace este comportamiento es molestar a los visitantes. Si no te vas inmediatamente la próxima vez que te encuentres con un sitio como este, ¡aquí hay una manera para combatirlo!
El código JavaScript para volver a habilitar el clic derecho es el siguiente: javascript: void (document.oncontextmenu = null);
Lo mejor es crear un marcador en el navegador para este comando, para acceder en forma inmediata sin tener que recordar el código. Para ello, sólo hay que seleccionar y arrastrar este texto hasta la barra de marcadores, u otra carpeta de favoritos.
No conviene ejecutar este comando en los sitios que hacen esto muy a menudo, pero si es una cuestión constante, también es posible solucionarlo con una extensión del navegador. Probá RightToCopy en Chrome, y RightToClick en Firefox. Estos complementos también impiden que los sitios añadan el molesto texto adicional cuando se copia algo, como “Tomado de www.website.com.”
No hay que olvidar que, aunque es molesto, a veces los propietarios de los sitios no quieren que se use el botón derecho del mouse porque sus imágenes tienen derechos de autor, y lograr desbloquear esta función ¡no significa que puedas usar imágenes que no te pertenecen!
Google lanzó una nueva extensión para Chrome, Google’s Save to Google, que facilita guardar artículos e imágenes a medida que se navega por la web, y que combina las funciones de aplicaciones como Pinterest y Pocket. Luego de haber instalado la extensión de Chrome, se puede utilizar el botón del navegador para guardar artículos en una cuenta. Cuando se guarda un artículo también se pueden añadir etiquetas para mantener organizado el contenido guardado.

